EL DÍA DE LA NIÑEZ DESDE EL PARAJE FORTALEZA DE SANTA ANA

En este mes de la Niñez visitamos la Escuela Nº 166 Moisés Bertoni, ubicada en el Paraje Fortaleza de Santa Ana. Escuela que todos días, sin importar el frío, la lluvia, el calor, la humedad, cumple el rol fundamental de formar a nuestro futuro, de contener a las niñas y niños en situación de vulnerabilidad social. Para la mayoría de ellos, es el único lugar donde tendrán un plato de comida caliente en el día.

Son casi 60 niños y niñas, en diferentes turnos, en jardín de infantes y  nivel primario; a quienes quisimos ir a conocer, para llevar donaciones en el marco de este mes de la niñez.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

La Escuela tiene un patio con juegos al que le hace falta algunos arreglos, y un playón deportivo al aire libre, que está aún más deteriorado, y también cuentan con una cocina comedor, bastante bien equipada, lugar donde sirven la merienda.

Conversando con la Directora, María Iluminada Arias, y paseando por estas instalaciones, se acercó Ricardo, un niño de 8 años, quien estando en el horario del recreo, nos sorprendió cuando le solicitó a la Directora un juego de ajedrez. Ante la sorpresa, porque no es tan común que un niño de 8 años quiera jugar al ajedrez, María Iluminada nos contó que la profesora de Educación Física, Marilyn Lakosmki, en un día de lluvia, de casualidad tenía en su auto el juego de sus hijos, y como no podían hacer actividad física, le enseño a Ricardo a jugar. Lastimosamente, el colegio no cuenta con un juego de ajedrez propio, y ese día Ricardo se quedó sin jugar. Qué avance sería, para las niñas y niños de esa humilde escuelita, poder contar con juegos que, como el ajedrez, despierten su creatividad, a la par que aprenden conceptos profundos de estrategia y probabilidades.

Ambas nos comentaron la dificultad que tienen las niñas y los niños para llegar a la Escuela, y el esfuerzo que realizan día a día en este contexto de pandemia para ser un espacio de aprendizaje, de contención y encuentro, donde forman personas con valores como el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo, y tantos otros, y también en el valor de la solidaridad, ya que, cada tanto, reciben donaciones de ropa, alimentos, útiles, etc., y la distribuyen a los vecinos y los pequeños de la aldea mbya Santa Ana Miní que se encuentra en cercanías de la Escuela y del Cerro.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

El impacto producido por la pandemia, ha dejado al descubierto muchas falencias y debilidades de las comunidades, de los sistemas representativos, educativos, y hasta deportivos, pero también nos ha mostrado la importancia y las fortalezas de trabajar en forma colaborativa y solidaria. Nos demostró, además, la importancia que representan las escuelas y los clubes deportivos y sociales para la recuperación social, aportando mejores condiciones para el desarrollo de las comunidades.

Como Organización de la Sociedad Civil consideramos que es una tarea de todos el hecho de resignificar social y políticamente, la relevancia y la función irreemplazable de estos lugares, y de las personas que lo mantienen, las maestras y maestros, los profesores y profesoras, para que nuestros niños y niñas puedan tener educación, se puedan recrear en un entorno seguro, puedan realizar actividad física, juegos de ingenio, y donde también se les inculque hábitos saludables y de estudio, para sostener una vida sana, con un equilibrio físico, intelectual y emocional.

En este contexto, y sabiendo que la educación, la actividad física y el deporte, como herramientas para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, es una deuda y un desafío que aún tenemos por delante como sociedad y como familia del deporte, decidimos celebrar este mes de la niñez recolectando donaciones de juguetes, juegos, ropa, alimentos, insumos deportivos, pinturas, materiales para pintar, soldar, etc.; que serán entregados a esta institución educativa, en beneficio de las niñas y niños que concurren a ella, como así también de los vecinos de la aldea mbya Santa Ana Miní, y distintos colegios de la localidad de Bonpland donde la profesora Marilyn Lakomski da clases de Educación Física.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

En nuestra corta, pero intensa existencia como ONG, hemos advertido que las respuestas a las necesidades desatadas por la pandemia son más eficaces si son multisectoriales. Por ello, y para no dejar a nadie atrás, y reivindicar lo esencial que son nuestros niños y niñas para el futuro de nuestra comunidad, exhortamos a la sociedad, a las empresas, clubes deportivos y sociales, organismos, distintas instituciones y organizaciones, a posicionar nuevamente a la colaboración y la solidaridad, como herramienta responsable para hacer frente a esta crisis social humanitaria.

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEM

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEM

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEMDesde la Fundación DAS queremos agradecer a todas las personas que confiaron en nosotros y colaboraron con el Club Atlético Punto NEM de la ciudad de San Pedro con la compra del arroz con pollo del pasado 30 de octubre....