MISIONES AVANZA EN LA INCORPORACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

MISIONES AVANZA EN LA INCORPORACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

MISIONES AVANZA EN LA INCORPORACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN.

Nos reunimos con la Presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad a raíz de nuestra inquietud para que se incorporen a las personas con discapacidad en la campaña de vacunación provincial.
María Kosinski nos informó sobre el plan de vacunación escalonado que se está haciendo en la provincia, donde todas las instituciones, organizaciones sin fines de lucro, y organismos públicos de todos los niveles deben completar una planilla con los datos de las personas con discapacidad que quieran vacunarse. En esta primera etapa serán personas de 50 años o más, con Certificado Único de Discapacidad, sin perjuicio de que quien no lo posea puede acercarse a iniciar los trámites para adquirir su CUD y anotarse para la campaña de vacunación. 

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Vemos con esperanzas este avance en la inclusión de las personas con discapacidad, esperamos que el rango etario se extienda rápidamente y que todas las personas con alguna discapacidad puedan volver a realizar sus actividades de rehabilitación o de esparcimiento sin temor, y con los mismos cuidados de siempre. También esperamos que este criterio también se extienda a los familiares que están en permanente contacto y movilidad por la atención y el cuidado que necesitan las personas con discapacidad.

 Asimismo, conversamos sobre el PLAN ESTRATÉGICO PARA LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN LA REPÚBLICA ARGENTINA aprobado por Resolución Nº 2883/2020 del Ministerio de Salud de la Nación a fines de diciembre del 2020, y nos comprometimos en elaborar un proyecto de acto administrativo donde se incluyan a todas las personas con discapacidad conforme lo establecen los “Criterios para la priorización de personas a vacunar”, a saber: “RIESGO POR EXPOSICIÓN Y FUNCIÓN ESTRATÉGICA: – Personal de salud (escalonamiento en función de la Fuerzas armadas, de seguridad y personal de servicios penitenciarios. – Personal docente y no docente (inicial, primaria y secundaria). – Otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis. Y RIESGO DE ENFERMEDAD GRAVE: – Adultos de 70 años y más. – Personas mayores residentes en hogares de larga estancia. – Adultos de 60 a 69 años. – Adultos 18 a 59 años de grupos en riesgo”.

Si bien las personas con discapacidad no fueron incorporadas explícitamente, en ninguno de los siete grupos que el Gobierno Nacional señaló a la hora de enumerar prioridades para vacunar, las personas con discapacidad sí están incluidas como grupo de riesgo en la RESOL-2020-627-APN-MS del Ministerio de Salud de la Nación. En su art. 3º, apartado VII, considera a las personas con certificado único de discapacidad como grupos de riesgo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 1° del Decreto N° 260/2020. (RESOL-2020-627-APN-MS- ARTÍCULO 3°.-GRUPOS DE RIESGO. VII. Personas con certificado único de discapacidad)

Desde la Fundación DAS, tal como lo expusimos en nuestra nota anterior, consideramos que las personas con discapacidad se encuentran en estos grupos de riesgo, y deben ser incluidas en “Adultos 18 a 59 años de grupos en riesgo”, toda vez que pueden tener mayor riesgo de infectarse debido a sus actividades diarias de rehabilitación o esparcimiento. La necesidad de tener contacto cercano con los profesionales de la salud o proveedores de servicios de atención médica, aumenta el riesgo. También aumenta el riesgo, porque les resulta difícil usar una mascarilla, permanecer a más de 2 metros de distancia de las demás personas o hasta de lavarse las manos por si solos o acceder a un lugar adecuado para ello. Si bien muchas personas con discapacidad no tienen enfermedades o comorbilidades, sí son más propensas a contraerlas por su falta de movilidad o falta de acceso a lugares para practicar actividades físicas. Por ejemplo diabetes, enfermedades cardíacas u obesidad, son muy comunes en ellos.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Además, para nuestra Fundación, las personas con discapacidad son esenciales, son motores que impulsan nuestros actos y son ejemplos de vida, esfuerzo, superación y constancia; valores que queremos transmitir a toda la sociedad.
Agradecemos la amabilidad y generosidad de la Presidenta del Consejo de Discapacidad de la Provincia de Misiones, la Sra. María Kosinski, y la felicitamos por el compromiso y el excelente trabajo que están llevando a cabo en toda la provincia de Misiones sensibilizando y concientizando a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Seguiremos colaborando desde nuestro lugar, como organización de la sociedad civil, para que entre todos podamos construir un futuro mejor.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Elegimos creer que la salud es una de las máximas prioridades de la sociedad.

Todas las personas tienen alguna limitación o restricción para realizar diferentes actividades, pero algunas personas tienen dificultades, ya sea de nacimiento o porque las adquieren durante su vida, originadas en una condición de salud, que, al interactuar con diversos factores contextuales (edificios, viviendas, escuelas, medios de transporte, servicios, legislación, programas, políticas, entre otras) sí las afectan en su desenvolvimiento y vida diaria.

 La Fundación DAS visito a Marcos que sufrió una grave lesión que lo afecta de por vida. Marcos cayó de 17 metros de altura cuando realizaba unas refacciones en casa de su madre, este accidente dejo al joven parapléjico, es decir que sufrió la pérdida de la función muscular en la parte inferior del cuerpo, incluidas ambas piernas.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

El Deporte en Acción Social pudo acercarle a Marcos unos pañales para adultos, así poder colaborar con él y su familia. El próximo objetivo desde la Fundación es poder conseguir una silla de ruedas, ya que la que hoy posee el joven esta en pésimas condiciones y esto le provoca distintos dolores por no poder tener una posición postural como corresponde.