EL FUNDADOR Y PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DAS COMPARTIÓ UNA TARDE CON SUS AMIGOS DE OBERÁ TENIS CLUB.

EL FUNDADOR Y PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DAS COMPARTIÓ UNA TARDE CON SUS AMIGOS DE OBERÁ TENIS CLUB.

EL FUNDADOR Y PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DAS COMPARTIÓ UNA TARDE CON SUS AMIGOS DE OBERÁ TENIS CLUB.

El fundador y presidente de la Fundación El Deporte en Acción Social, Juan José Bidarra, se hizo presente en la ciudad de Oberá, provincia de Misiones, donde tuvo la oportunidad de visitar a sus amigos del distinguido Oberá Tenis Club, donde tuvo la dicha de ser el primer técnico (junto con el profe Aguayo) en hacer ascender al OTC a la Liga B nacional de básquet en el año 2006, dirigiendo a jugadores de la talla de José Fabio, Matías Caramuto, Javier Sánchez, Mauro Rotschy, entre otros; y el primer técnico en salir campeón con la institución en las categorías formativas en el año 2007/08 

En esta oportunidad, estuvimos conversando con el actual presidente de la institución, Sergio Luis Feversani, el legendario José Fabio y el profe Aguayo, quienes están a cargo de uno de los proyectos deportivos y sociales más ambiciosos del deporte misionero.

foto del presidente de la fundacion das junto a oberá tenis club

Es preciso destacar que el OTC es uno de los clubes ejemplo en la región, y de mayor crecimiento en estos últimos 10 años, gracias a su buena gestión, apostando al crecimiento a partir de las bases; al aporte de sus socios, la comunidad obereña, el sector privado, y el sector público provincial, a través de políticas de fomento del deporte.

Los referentes del OTC están convencidos de la influencia que tiene el deporte en la generación de valor y talento humano para nuestra sociedad, trabajan con pasión día a día para seguir fomentando el deporte, inculcando valores en las niñas, niños y adolescentes, que disfrutan de la práctica de las actividades físicas y deportivas que brinda el club. El presidente del OTC recalcó el rol fundamental de las instituciones deportivas para que en estos tiempos de crisis social y humanitaria, sigan promoviendo la solidaridad, la tolerancia y el respeto, la inclusión social, el respaldo y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.

 

foto del presidente de la fundacion das junto a oberá tenis club

Asimismo, conversamos sobre la importancia del deporte como herramienta para el desarrollo sostenible de las comunidades, mediante una buena gestión de clubes deportivos y sociales, fomentando el deporte pero también la educación de los deportistas, dándole así más posibilidades de inserción laboral al momento de terminar sus carreras deportivas, y generando valor y capital humano para la sociedad. El OTC tiene distintos proyectos y convenios con entidades educativas de la provincia, mediante los cuales busca profesionalizar a sus jugadores y que éstos puedan seguir su vocación o encontrarla junto con el deporte.

Otra de las cuestiones importantes charladas, y que demuestra el rol de los clubes y del deporte en la sociedad, fue la donación de plasma que efectuaron siete de los jugadores que integran el plantel juvenil del club, que a su vez compite en el Torneo Federal, que tuvieron COVID y se recuperaron. El sentido de solidaridad que el deporte y su club inculcó en estos pibes, en sus padres y sus madres, generó y permitió, que ellos mismos se acerquen al hospital Samic de Oberá, con el objetivo de donar su plasma para ayudar a los internados por esta enfermedad.

LA FUNDACIÓN Y SU EQUIPO BRINDÓ UN ALMUERZO SOLIDARIO EN SAN VICENTE

LA FUNDACIÓN Y SU EQUIPO BRINDÓ UN ALMUERZO SOLIDARIO EN SAN VICENTE

LA FUNDACIÓN Y SU EQUIPO BRINDÓ UN ALMUERZO SOLIDARIO EN SAN VICENTE

El deporte en acción social estuvo realizando un evento solidario en la ciudad de San Vicente (Misiones) donde brindó un arroz a la valenciana para cinco mil personas. El evento se llevó adelante en la escuela 207 “Juan Carlos Pirez” de dicha ciudad. Esta “movida” solidaria arrancó hace un año durante la pandemia, donde el entrenador y presidente de la fundación decidió dejar las canchas para salir a dar una mano a los que más necesitan, el profe Juan José Bidarra fue uno de los impulsores de esta idea que como primer objetivo fueron al barrio 508 viviendas (en la ciudad de Posadas-Misiones) donde asistieron más de mil personas, luego fueron recorriendo la provincial con el mismo fin, ayudar a quienes esta pandemia les pegó muy fuerte. Esta vez decidieron trasladar esta acción solidaria a San Vicente, la ciudad más grande del departamento Guaraní.

firma de convenio fundacion das

 Con la ayuda de todo el equipo de la fundación pudieron trasladar el almuerzo a los diferentes barrios. Juan José Bidarra le comentó al respecto “A partir de la pandemia vimos y entendimos las necesidades de cada barrio y acá estamos para seguir trabajando a través de una acción para la gente, decidimos demostrar uno de los valores que nos enseña el deporte, el de la solidaridad».

firma de convenio fundacion das

El evento contó con la presencia del Intendente de la ciudad, Sergio Fabián Rodriguez y al Ingeniero Sebastián Macías que estuvieron en la escuela n°207, donde fue el punto de entrega de las cinco mil porciones de arroz a la valenciana distribuidos a los vecinos sanvicentinos de los barrios: Tarumá, La Grapia, 25 de mayo, Las Quintas, Provincia, San Miguel, Esperanza, varias Aldeas de la comunidad Mbyá Guaraní, consejos vecinales, entre otros.

COMO FUNDACIÓN ACOMPAÑAMOS Y ENTREGAMOS DONACIONES AL HOGAR SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS

COMO FUNDACIÓN ACOMPAÑAMOS Y ENTREGAMOS DONACIONES AL HOGAR SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS

COMO FUNDACIÓN ACOMPAÑAMOS Y ENTREGAMOS DONACIONES AL HOGAR SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS

En nuestra visita a Oberá tuvimos la posibilidad de visitar y conocer el Hogar Santa Teresa del Niño Jesús, fundado el 7 de abril de 1992 por el P. Guillermo Hayes SVD. Este hogar se ocupa de la atención personas con discapacidades motrices e intelectuales, que por distintas razones fueron abandonadas por sus familias.

 Pudimos conversar con José Alberto Jakubow, administrador de la institución, y llevar donaciones de pañales descartables y yerba donada por el INYM. José Alberto, nos comentó que luego de la pandemia, la gran cantidad de donaciones que recibían por parte de la comunidad y la iglesia se vio disminuida considerablemente por razones del aislamiento.

VISITA A HOGAR DE OBERA

Esta institución cumple un rol fundamental en la comunidad obereña, brindando a estas personas abandonadas un hogar donde estar contenidos, descansar, comer y recrearse, como así también la provisión de medicamentos, y servicios primarios de salud y de rehabilitación. 

La comunidad de la ciudad de Oberá colabora con el Hogar llevando alimentos, ropa, artículos de limpieza. Algunos médicos ofrecen gratuitamente sus servicios acercándose al Hogar. El Hogar tiene la misión de respetar y restaurar las dignidades de estas personas abandonadas, porque para ellos toda necesidad es, en primer lugar, “el despojo de una porción de la dignidad humana que a cada uno le corresponde. Hay medicina para curar todo tipo de enfermedades, pero para curar la enfermedad del abandono, hacen falta personas que acompañen al enfermo y compartan con él sus vidas”.


Es importante que como comunidad colaboremos con este tipo de instituciones y entidades con pequeñas donaciones como ropa, alimentos no perecederos, yerba, pañales descartables, artículos de limpieza y de cocina, etc., a fin de que puedan seguir brindando ese amor y acompañamiento a personas abandonadas por sus familias.
Gracias Hogar Santa Teresa del Niño Jesús por su cálido recibimiento, esperamos poder ayudar y contribuir desde nuestro lugar, para sigan realizando tan valiosa e importante tarea.

LA FUNDACIÓN DAS FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN  TAMANDUA BASKET PARA SEGUIR CRECIENDO

LA FUNDACIÓN DAS FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN TAMANDUA BASKET PARA SEGUIR CRECIENDO

LA FUNDACIÓN DAS FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN TAMANDUA BASKET PARA SEGUIR CRECIENDO

El pasado mes de febrero, nos reunimos en la ciudad de Eldorado (Misiones) en las inmediaciones del Club Tamandua Basket con el fin de dialogar, conocer las problematicas en el club y donde finalmente pudimos llevar adelante un marco convenio de cooperación entre ambas partes.

La reunión se lleva a cabo con el Presidente de nuestra Fundación, el Sr. Juan José Bidarra y los presidentes de los clubes, por un lado el Sr. Dos Santos Daniel, actual presidente del Club Guaraní y con el actual mandatario de Tamandua Basquet, el Sr. Camilo Dos Santos.

firma de convenio fundacion das

El propósito de este convenio es la cooperación mutua entre las dos partes en todas las actividades que puedan lograr las metas de sus respectivas instituciones en la mayor medida o puedan brindar a sus comunidades servicios relacionados con los objetivos de sus respectivas instalaciones o el área de cobertura de las distintas instituciones deportivas. Esto lo queremos llevar a cabo brindando apoyo mutuo a través de sugerencias y transferencia de conocimientos técnicos existentes, estableciendo e integrando comités de trabajo para realizar investigaciones sobre los intereses comunes derivados del acuerdo pactado.

Entre otras cosas en dicha reunión se planteó colaborar en la disponibilidad, mantenimiento, instalación y construcción del espacio físico, así como en el uso de instalaciones que puedan ser de importancia estratégica para ambas partes, por otro lado a lo largo del tiempo poder suscribir convenios específicos derivados de este convenio para poder realizar proyectos que sean aprobados por el comité de trabajo establecido. Este convenio tiene una vigencia de dos años y puede prorrogarse automáticamente.

firma de convenio fundacion das

Actualmente, el club del norte misionero tiene 4 años desde su nacimiento, Tamandúa quiere seguir en alza, se convence y sueña que el 2021 será su año. Estamos contentos de poder generar este tipo de vínculos donde el deporte podrá seguir creciendo a lo largo de la provincia de Misiones. Esta Iniciativa que surgió a partir de la gran necesidad que hay de conectar a los niños y jóvenes con el deporte.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Elegimos creer que la salud es una de las máximas prioridades de la sociedad.

Todas las personas tienen alguna limitación o restricción para realizar diferentes actividades, pero algunas personas tienen dificultades, ya sea de nacimiento o porque las adquieren durante su vida, originadas en una condición de salud, que, al interactuar con diversos factores contextuales (edificios, viviendas, escuelas, medios de transporte, servicios, legislación, programas, políticas, entre otras) sí las afectan en su desenvolvimiento y vida diaria.

 La Fundación DAS visito a Marcos que sufrió una grave lesión que lo afecta de por vida. Marcos cayó de 17 metros de altura cuando realizaba unas refacciones en casa de su madre, este accidente dejo al joven parapléjico, es decir que sufrió la pérdida de la función muscular en la parte inferior del cuerpo, incluidas ambas piernas.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

El Deporte en Acción Social pudo acercarle a Marcos unos pañales para adultos, así poder colaborar con él y su familia. El próximo objetivo desde la Fundación es poder conseguir una silla de ruedas, ya que la que hoy posee el joven esta en pésimas condiciones y esto le provoca distintos dolores por no poder tener una posición postural como corresponde.