¡La FUNDACIÓN DAS forma parte del Botón Donar de Mercado Pago!

¡La FUNDACIÓN DAS forma parte del Botón Donar de Mercado Pago!

¡LA FUNDACIÓN DAS FORMA PARTE DEL BOTÓN DONAR DE MERCADO PAGO!

Posadas, Misiones, 01 de septiembre de 2023 – La Fundación El Deporte en Acción Social fue seleccionada entre 360 organizaciones de todo el país para formar parte del Botón Donar de Mercado Pago durante el mes de septiembre. De esta manera, podrá difundir su trabajo entre los usuarios de la aplicación y recibir donaciones de manera fácil, rápida y segura. 

Mercado Pago pone a disposición de ONGs de todo el país el Botón Donar con el objetivo de fomentar la cultura de la donación en la región conectando a los argentinos con causas sociales y ambientales que los movilizan.

Cada mes, se eligen 8 organizaciones que trabajan en temáticas vinculadas al ambiente, diversidad, educación, infancia y reducción de las desigualdades. A lo largo de todo 2022 se hicieron más de 195 mil donaciones, por las que se recaudaron más de 96 millones de pesos. 

 

 

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

 Los fondos recaudados durante septiembre le permitirán a la Fundación DAS colaborar con el sueño de las gimnastas del instituto Impulso Aerobic, y seguir fortaleciendo su misión de mejorar el comportamiento fraterno de nuestra sociedad, a través del deporte y sus valores, integrando a la población, para que entre todos podamos construir un nuevo futuro con igualdad sustantiva y sostenible. 

 En el mes de septiembre, también forman parte del Botón Donar: Reforestarg y Listos Ya! (medio ambiente/biodiversidad); Transistemas y Publicitarias (diversidad); Reforestación Alimentaria y Chap (Infancias y educación); y Semillas (reducción de las desigualdades).  

Con Botón Donar, ayudar está a un clic de distancia. 

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

¿Cómo donar?

 

  1. Accedé a la aplicación de Mercado Pago
  2. Hacé clic en “ver +”
  3. Seleccioná Botón Donar
  4. Elegí la organización o causa que deseas apoyar

 

Para formar parte del Botón Donar, las ONGs tienen que ser parte de Mercado Libre Solidario

 

Sobre Mercado Pago

 Mercado Pago es la compañía fintech de origen latinoamericano más grande de la región. Fundada en 2003, brinda el ecosistema de soluciones financieras más completo para aquellas empresas, emprendimientos o personas físicas que desean gestionar su dinero de manera segura, simple y cómoda con una gran variedad de posibilidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Actualmente, procesa más de 8 millones de transacciones por día.

 

La Fundación DAS se suma al Sueño de las gimnastas de «Impulso Aerobic»

La Fundación DAS se suma al Sueño de las gimnastas de «Impulso Aerobic»

LA FUNDACIÓN DAS SE SUMA AL SUEÑO DE LAS GIMNASTAS DE «IMPULSO AEROBIC»

Impulso Aerobic es el Instituto de la Profesora de Gimnasia Aeróbica Ludmila Espinoza, donde más de 40 gimnastas practican gimnasia aeróbica desde el año 2021 en el Polideportivo municipal del barrio itaembe miní (Av. Jauretche entre calle 184 y 186) de la ciudad de Posadas, Misiones.

Si bien el Instituto arranca en el año 2021, sus actividades se remontan a más de 12 años atrás, y nace como una necesidad de un grupo de niñas que realizaban sus prácticas a cargo de la profesora, y quienes viven este populoso barrio en el que se realizan las prácticas actualmente. 

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Gracias a la experiencia acumulada durante esos 12 años, y el apoyo de las mamis y papis de las niñas que practican este hermoso deporte, siguen apuntalando este proyecto, que está siendo un gran éxito desde sus inicios. 

Casi todos los meses tienen gimnastas nuevas inscribiéndose, la gran mayoría pertenecen a barrios que rodean el polideportivo, lo que constituye un indicador claro del éxito de este proyecto. 

La institución se distingue por su enfoque en la formación integral. Dividen a sus gimnastas en dos grupos para su adaptación a diferentes niveles de habilidad y ambición. El primer grupo, compuesto por niños y niñas principiantes e intermedios, entrena tres veces por semana durante una hora en cada sesión. Su formación se basa en introducirlos a la gimnasia aeróbica y en el desarrollo de habilidades básicas.

El segundo grupo, más avanzado, abarca gimnastas que también forman parte del equipo de competición, representando al Instituto en torneos. Estas gimnastas experimentadas dedican dos horas intensivas a su entrenamiento diario, manteniendo un estándar de exigencia y disciplina más elevado. Además, el Instituto cuenta con un grupo de 10 gimnastas que se encuentran federadas en la Federación Misionera de Gimnasia, participando en competiciones a nivel provincial, con aspiraciones de incursionar en eventos nacionales en un futuro próximo. 

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

En línea con el objetivo de crecimiento y mejora continua, el Instituto, 10 gimnastas y sus madres y padres, se han embarcado en un emocionante proyecto. Preparan a las gimnastas para su primer viaje, un campeonato sudamericano de gimnasia aeróbica, el Libraf, que se realiza en la ciudad de Capao da Canoa, Brasil.

Este campeonato recoge participantes de diversas categorías y niveles, y proporciona una valiosa experiencia competitiva en un entorno más relajado que las competencias nacionales, por lo que representa un paso hacia la ampliación de los horizontes de las gimnastas y sobre todo de las más pequeñas. 

 

A pesar de la emoción y determinación de las madres y padres, el proceso no ha estado exento de desafíos, sobre todo en este año y nuestro contexto. Los costos del viaje (inscripción, traslados, alojamiento, viáticos, etc) en constante aumento, han presentado dificultades para algunos participantes. Sin embargo, gracias a la colaboración y esfuerzo colectivo, lograron recaudar algunos pocos fondos a través de estrategias como la venta de comida, cantinas en eventos institucionales, rifas y bonos con premios. Pero debemos tener en cuenta que la gimnasia aeróbica ha sido tradicionalmente costosa y, en la actualidad, más que nunca.

Es por esto que la Fundación DAS se suma al sueño de estas gimnastas, y al esfuerzo de las familias, para poder ayudar y acompañarlas para conseguirlo.

Con la ilusión y dedicación que caracteriza a la familia del deporte, y por lo tanto, a nuestras gimnastas, estamos convencidos que más personas nos acompañarán en este sueño y podremos ayudar a que las chicas sigan desarrollándose en este deporte, y sigan creciendo con los valores del deporte como estandartes. 

¡Sumate y dona ahora! 

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEM

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEM

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEM

Desde la Fundación DAS queremos agradecer a todas las personas que confiaron en nosotros y colaboraron con el Club Atlético Punto NEM de la ciudad de San Pedro con la compra del arroz con pollo del pasado 30 de octubre.

Gracias a ustedes el Club obtuvo su el primer juego de camisetas, con el que pueden identificarse en las competencias en las que participen. Asimismo, se les pudo abonar la mitad del traslado a las y los atletas a la última competencia provincial realizada el pasado sábado 11 de diciembre, por un valor de diez mil pesos ($10.000).

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

También se le pagó la estadía a la atleta Daniela Díaz, en el 22º Campeonato Nacional U16, realizado el 12 y 13 de noviembre del corriente, en la ciudad de Córdoba, quien compitió en jabalina, quedando 6ta a nivel nacional, y en disco, quedando 9na a nivel nacional en la categoría U16.

Con esta colaboración, pudimos lograr que las y los atletas del Club Atlético Punto NEM se puedan identificar en sus competencias, que sea su primer viaje todos juntos en una combi, afianzando el sentido de pertenencia a su club, integrando y promoviendo un desarrollo integral del grupo.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Y por último queremos agradecer a las personas que nos acercaron ropa y calzado, y especialmente a Indumentar Posadas por el excelente juego de camisetas, y a Quinara “tus ideas impresas”, por la colaboración constante con nuestra Fundación.
Por nuestra parte seguiremos peleando para conseguir los insumos reglamentarios que se merecen nuestros atletas de San Pedro, para que puedan competir en igualdad de condiciones con diferentes Clubes de la provincia y del resto del país.

LA FAMILIA DEL DEPORTE COLABORA CON ATLETAS EN SAN PEDRO

LA FAMILIA DEL DEPORTE COLABORA CON ATLETAS EN SAN PEDRO

LA FAMILIA DEL DEPORTE COLABORA CON ATLETAS DE SAN PEDRO

Luego de un año de la jornada solidaria en la ciudad de San Pedro, provincia de Misiones, la Fundación DAS volvió a visitar la mencionada localidad.

En esta oportunidad, conocimos a Marina Olsson, profesora de educación física, quien sin ningún tipo de retribución económica dedica su tiempo a formar chicos y chicas de San Pedro, quienes se esfuerzan día a día para entrenar y cumplir su sueño de ser atletas.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Marina es una excelente formadora de talento deportivo y humano, y a su vez es secretaria del Club Atlético Punto NEM (Nord Este

Misionero), una subcomisión de la Asociación Civil Foro Solidario de Misiones, la que se encuentra conformada por padres y madres de atletas, vecinos y directivos de la asociación. Esta Subcomisión se crea a partir de la necesidad de viabilizar un proyecto para formar a los futuros atletas de la ciudad, ya que San Pedro es cuna de la joven Eliana Macarena Rosa, quien saliera campeona nacional en los Juegos Evita del año 2019, y por ello recibe una beca de alto rendimiento deportivo por parte del Ministerio de Deportes de la provincia.

A raíz del suceso de Eliana, y viendo el contagio que produjo en varios jóvenes de la mencionada localidad, los padres y madres de estos atletas decidieron formar el Club Atlético Punto NEM, para que las chicas y los chicos que deseen federarse, y quieran participar de las competencias nacionales de atletismo, que se realizan varias veces al año, lo puedan hacer sin tener que trasladarse hasta Eldorado o alguna otra localidad cercana.

En nuestra charla con la Subcomisión, nos comentaron que el valor por federar cada atleta es de $2.300 al año. A este aporte (decimos aporte ya que nosotros no consideramos que sea un gasto, si no una inversión en el desarrollo de nuestros jóvenes) hay que agregarle la compra de insumos deportivos, ropa, comida, traslados a posadas una vez por mes para hacer las pruebas en el CEPARD, y los traslados a las competencias nacionales, todo esto es solventado por las mismas madres y padres de la Subcomisión a través de sorteo de rifas, venta de comidas, etc.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Asimismo, estos jóvenes talentos, no cuentan con un predio en condiciones óptimas para entrenar, ya que corren alrededor de una carpintería, a veces en el barro cuando llueve, otras hasta no pueden practicar directamente por no contar con un predio techado, y tampoco cuentan con los insumos reglamentarios, ya que una jabalina puede costar alrededor de $10.000, por lo que compran jabalinas de tacuaras que son las que más les duran, lo que lleva a nuestros atletas a correr con desventaja al momento de realizarse la competición; los tacos de partida son de madera, fabricados por ellos, con tarugos de madera para que se fijen a la tierra.

El predio para practicar es prestado por el Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) N° 2, de esa localidad, instituto que cuenta con la cantidad de hectáreas necesarias, y está dispuesto a ceder su espacio, para la construcción de una pista de atletismo para que la comunidad entera de San Pedro pueda acercarse a practicar deportes. 

Justamente, en marzo de este año, aprovechando el recorrido que hace el Ministerio de Deportes de la Provincia con su Programa Municipalización de Políticas Deportivas, presentaron un proyecto al actual Ministro, Héctor Javier Corti, para que por su intermedio se haga entrega del mencionado al Sr. Gobernador, con la motivación y el objetivo de construir una pista de atletismo que no solamente beneficiaría a la comunidad de San Pedro, sino que también a todas las localidades cercanas, ya que  no existe en todo el noreste de la provincia una pista reglamentaria de atletismo.

Tengamos en cuenta lo mencionado anteriormente, al no contar con ningún tipo de transporte, los miembros de la Subcomisión disponen de su tiempo y sus recursos para llevar a sus atletas a Posadas una vez por mes, haciendo 600 km en el día, únicamente para realizarse pruebas, o toma de estado, de lanzamiento de bala, disco, jabalinas, salto en largo, y distintas carreras. Si sumamos la cantidad de atletas de San Pedro, junto con la de las localidades circundantes, creemos que sería menos costo para todos, que se invierta en una pista de atletismo en esa localidad, que sirva para que los atletas realicen las pruebas sin tener que viajar a Posadas. De esta manera no se arriesgaría la vida de las y los atletas y sus familiares, y tampoco se estarían gastando tantos recursos de distintos clubes del norte de la provincia, los que, a su vez, se podrían utilizar para comprar equipamiento e insumos.

Como Fundación creemos que es importante que el deporte y su práctica se desarrollen en cada rincón y en cada localidad de nuestro país, sobre todo en las localidades más desfavorecidas estructuralmente. Es por esto que decidimos realizar nuestra próxima campaña solidaria para beneficiar al Club Atlético Punto NEM, para juntar fondos a fin de comprar los materiales e insumos necesarios para que nuestros jóvenes atletas puedan seguir destacándose en las competencias nacionales. 

Prioritariamente necesitan tacos de partida, jabalinas, discos, balas de lanzamiento, ropa deportiva (zapatillas con clavos para atletas), camisetas, etc. Como así también fondos para costearse los dos viajes que restan de este año, uno en este mes de octubre y otro en noviembre. Un viaje a Córdoba y otro al encuentro provincial a realizarse en la ciudad de posadas. 

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Para ayudar a nuestros atletas decidimos organizar una venta de arroz a la valenciana, para el día 30 de octubre, de 11:30 a 13:30, podes pedirla para que te la llevemos, o para retirar en las instalaciones del Club Atlético Bartolomé Mitre de la ciudad de Posadas, en la Avenida Martín Fierro y la calle Tito Cucchiaroni. 

Las porciones se reservan enviando un mensaje al 3764 894759.

Invitamos a toda la familia del deporte a conocer la historia del Club Atlético Punto NEM, y a sumarse a esta campaña solidaria para colaborar con estos increíbles talentos y que puedan seguir desarrollándose en el deporte.

Un cafesito para nuestros atletas de San Pedro Misiones

Desde la Fundación DAS queremos ayudar a nuestros atletas de San Pedro con la compra de insumos, indumentaria, y cubrir costos de viajes, para que sigan practicando deportes y desarrollando sus talentos.

¡HOY LA FUNDACIÓN DAS CUMPLE UN AÑO DESDE SU CONSTITUCIÓN!

¡HOY LA FUNDACIÓN DAS CUMPLE UN AÑO DESDE SU CONSTITUCIÓN!

¡HOY LA FUNDACIÓN DAS CUMPLE UN AÑO DESDE SU CONSTITUCIÓN!

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

No queríamos dejar de agradecer la generosidad de todas las personas que confiaron y confían en nosotros para que sus donaciones lleguen a los que más lo necesitan. Esa confianza es un gran estímulo para que sigamos trabajando por causas sociales.

La coyuntura nos obliga a las asociaciones civiles y fundaciones sin fines de lucro, Colegios, Sector Privado, Organismos Públicos, a colaborar con la única intención de promover y fomentar la participación ciudadana para el desarrollo social.

Por eso es importante que en momentos como estos, estemos unidos, siendo solidarios, y con la convicción de que con esfuerzo y trabajando en equipo, podemos lograr grandes cosas.

¡Gracias a todos y en especial a la Familia del Deporte!
¡Sentí el Valor de Ayudar!