LA FAMILIA DEL DEPORTE COLABORA CON ATLETAS DE SAN PEDRO

Luego de un año de la jornada solidaria en la ciudad de San Pedro, provincia de Misiones, la Fundación DAS volvió a visitar la mencionada localidad.

En esta oportunidad, conocimos a Marina Olsson, profesora de educación física, quien sin ningún tipo de retribución económica dedica su tiempo a formar chicos y chicas de San Pedro, quienes se esfuerzan día a día para entrenar y cumplir su sueño de ser atletas.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Marina es una excelente formadora de talento deportivo y humano, y a su vez es secretaria del Club Atlético Punto NEM (Nord Este

Misionero), una subcomisión de la Asociación Civil Foro Solidario de Misiones, la que se encuentra conformada por padres y madres de atletas, vecinos y directivos de la asociación. Esta Subcomisión se crea a partir de la necesidad de viabilizar un proyecto para formar a los futuros atletas de la ciudad, ya que San Pedro es cuna de la joven Eliana Macarena Rosa, quien saliera campeona nacional en los Juegos Evita del año 2019, y por ello recibe una beca de alto rendimiento deportivo por parte del Ministerio de Deportes de la provincia.

A raíz del suceso de Eliana, y viendo el contagio que produjo en varios jóvenes de la mencionada localidad, los padres y madres de estos atletas decidieron formar el Club Atlético Punto NEM, para que las chicas y los chicos que deseen federarse, y quieran participar de las competencias nacionales de atletismo, que se realizan varias veces al año, lo puedan hacer sin tener que trasladarse hasta Eldorado o alguna otra localidad cercana.

En nuestra charla con la Subcomisión, nos comentaron que el valor por federar cada atleta es de $2.300 al año. A este aporte (decimos aporte ya que nosotros no consideramos que sea un gasto, si no una inversión en el desarrollo de nuestros jóvenes) hay que agregarle la compra de insumos deportivos, ropa, comida, traslados a posadas una vez por mes para hacer las pruebas en el CEPARD, y los traslados a las competencias nacionales, todo esto es solventado por las mismas madres y padres de la Subcomisión a través de sorteo de rifas, venta de comidas, etc.

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Asimismo, estos jóvenes talentos, no cuentan con un predio en condiciones óptimas para entrenar, ya que corren alrededor de una carpintería, a veces en el barro cuando llueve, otras hasta no pueden practicar directamente por no contar con un predio techado, y tampoco cuentan con los insumos reglamentarios, ya que una jabalina puede costar alrededor de $10.000, por lo que compran jabalinas de tacuaras que son las que más les duran, lo que lleva a nuestros atletas a correr con desventaja al momento de realizarse la competición; los tacos de partida son de madera, fabricados por ellos, con tarugos de madera para que se fijen a la tierra.

El predio para practicar es prestado por el Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) N° 2, de esa localidad, instituto que cuenta con la cantidad de hectáreas necesarias, y está dispuesto a ceder su espacio, para la construcción de una pista de atletismo para que la comunidad entera de San Pedro pueda acercarse a practicar deportes. 

Justamente, en marzo de este año, aprovechando el recorrido que hace el Ministerio de Deportes de la Provincia con su Programa Municipalización de Políticas Deportivas, presentaron un proyecto al actual Ministro, Héctor Javier Corti, para que por su intermedio se haga entrega del mencionado al Sr. Gobernador, con la motivación y el objetivo de construir una pista de atletismo que no solamente beneficiaría a la comunidad de San Pedro, sino que también a todas las localidades cercanas, ya que  no existe en todo el noreste de la provincia una pista reglamentaria de atletismo.

Tengamos en cuenta lo mencionado anteriormente, al no contar con ningún tipo de transporte, los miembros de la Subcomisión disponen de su tiempo y sus recursos para llevar a sus atletas a Posadas una vez por mes, haciendo 600 km en el día, únicamente para realizarse pruebas, o toma de estado, de lanzamiento de bala, disco, jabalinas, salto en largo, y distintas carreras. Si sumamos la cantidad de atletas de San Pedro, junto con la de las localidades circundantes, creemos que sería menos costo para todos, que se invierta en una pista de atletismo en esa localidad, que sirva para que los atletas realicen las pruebas sin tener que viajar a Posadas. De esta manera no se arriesgaría la vida de las y los atletas y sus familiares, y tampoco se estarían gastando tantos recursos de distintos clubes del norte de la provincia, los que, a su vez, se podrían utilizar para comprar equipamiento e insumos.

Como Fundación creemos que es importante que el deporte y su práctica se desarrollen en cada rincón y en cada localidad de nuestro país, sobre todo en las localidades más desfavorecidas estructuralmente. Es por esto que decidimos realizar nuestra próxima campaña solidaria para beneficiar al Club Atlético Punto NEM, para juntar fondos a fin de comprar los materiales e insumos necesarios para que nuestros jóvenes atletas puedan seguir destacándose en las competencias nacionales. 

Prioritariamente necesitan tacos de partida, jabalinas, discos, balas de lanzamiento, ropa deportiva (zapatillas con clavos para atletas), camisetas, etc. Como así también fondos para costearse los dos viajes que restan de este año, uno en este mes de octubre y otro en noviembre. Un viaje a Córdoba y otro al encuentro provincial a realizarse en la ciudad de posadas. 

LA FUNDACIÓN DAS BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A LA SALUD DE MARCOS

Para ayudar a nuestros atletas decidimos organizar una venta de arroz a la valenciana, para el día 30 de octubre, de 11:30 a 13:30, podes pedirla para que te la llevemos, o para retirar en las instalaciones del Club Atlético Bartolomé Mitre de la ciudad de Posadas, en la Avenida Martín Fierro y la calle Tito Cucchiaroni. 

Las porciones se reservan enviando un mensaje al 3764 894759.

Invitamos a toda la familia del deporte a conocer la historia del Club Atlético Punto NEM, y a sumarse a esta campaña solidaria para colaborar con estos increíbles talentos y que puedan seguir desarrollándose en el deporte.

Un cafesito para nuestros atletas de San Pedro Misiones

Desde la Fundación DAS queremos ayudar a nuestros atletas de San Pedro con la compra de insumos, indumentaria, y cubrir costos de viajes, para que sigan practicando deportes y desarrollando sus talentos.

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEM

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEM

JORNADA SOLIDARIA PARA EL CLUB ATLÉTICO PUNTO NEMDesde la Fundación DAS queremos agradecer a todas las personas que confiaron en nosotros y colaboraron con el Club Atlético Punto NEM de la ciudad de San Pedro con la compra del arroz con pollo del pasado 30 de octubre....