COMENZAR A JUGAR, BUSCANDO UN FUTURO MEJOR
Ponerse de acuerdo, juntarse para armar un equipo, decidir quiénes irán en un lado u otro, agarrar la pelota y comenzar a jugar, son cosas casi automáticas, aparentemente simples y que pasan desapercibidas; sin embargo, puede ser la diferencia entre tener o no tener futuro.
Esta semana la Fundación DAS estuvo en la ciudad de San Ignacio, con los jugadores y campeones de la Liga Infantil de Fútbol 2020, categoría 2010, del club El Progreso de esta localidad.
En nuestra visita pudimos conversar con el entrenador de los flamantes campeones, Ezequiel Sánchez, quien también es presidente de la Comisión Barrial, y con algunos vecinos quienes nos comentaron las dificultades que tienen los niños y las niñas del barrio para seguir entrenando y practicando deporte en la plaza central. Son alrededor de 70 niñas y niños, que todos los días entrenan de 16 a 18:30 hs, por no contar con reflectores que iluminen la cancha para poder seguir entrenando.
Entre unas cuantas necesidades, las chicas y chicos necesitan calzado, ropa de invierno, pelotas (tienen 3 únicamente), redes para los arcos, y distintos materiales que hacen el día a día de los clubes deportivos y sociales barriales.
En el barrio El Progreso viven unas 700 familias en condiciones extremas de vulnerabilidad social, por lo que también se necesitan alimentos no perecederos, leche, frutas, verduras, etc. En la capilla del barrio “San Expedito” se le da la merienda a 100 niñas y niños únicamente los lunes y los viernes, por lo que también es indispensable poder colaborar con cualquier tipo de alimentos. Esto también ayudaría al desarrollo deportivo de los campeones de la Liga Infantil 2020, quienes no llegan a cumplir con el consumo de alimentos diariamente recomendados.
Todo pasa. Esta Pandemia también pasará. Quedarán las consecuencias. Y, en nuestro accionar de hoy, está la posibilidad de mitigar las adversidades que enfrentan estos niños y niñas como talentos humanos para nuestra comunidad, y tal vez, por qué no, deportistas de alto rendimiento.
Jugar un deporte, cualquiera sea, para los grandes, es un pasatiempo y, muchas veces, una excusa para salir, distraerse y olvidarse, aunque más no sea un momento, de las circunstancias. Un cable a tierra. El tiempo, muchas veces, transcurre muy lentamente a la edad madura y, de algún modo, hay que distraerse. Pero, para un niño/a es una cuestión vital, que puede significar su futura inserción ciudadana o la marginalidad. Y, los que hemos practicado deportes desde muy niños, sabemos que a esa edad, el tiempo vuela. Transcurre muy rápido. Y el ancho margen de sueños, se angosta rápidamente desde los 10 años en adelante.
La Fundación DAS, recorriendo las ciudades del interior de nuestra provincia, observa que esas premisas, se hacen realidad, dramáticamente. Nos asombra la cantidad de talentos que asoma en cada niño/a, cuando los vemos desplegar sus fantasías en la cancha.
Y sabemos que el momento de ayudarlos, es ahora. Hoy es cuando debemos comenzar a formarlos en los conceptos deportivos que amoldarán sus vidas. Hoy es el momento de imbuirlos de los conceptos básicos del deporte que eligieron por vocación y adquirir las habilidades que necesitarán para destacarse y triunfar a la manera que elijan. Hoy es el momento de inculcar, en ellos, los valores que cimentarán su destino como persona.
Desde la Fundación DAS buscamos transmitir la importancia de solidarizarse con este tipo de escuelas barriales, donde a través del deporte, se inculcan valores en los niños y niñas, promoviendo su cuidado personal, y su desarrollo, tanto personal como deportivo, y para que a través del deporte se produzca un desarrollo social gracias a estos talentos, y para que en definitiva esto nos termine beneficiando a todos como sociedad, construyendo un mejor futuro.
Si tenés calzado, ropa de invierno, artículos deportivos, útiles escolares, o cualquier alimento, podés acercárnoslos a Entre Ríos 2232, 3 C, llamarnos al 3764-894759, o enviarnos un mail a info@fundaciondas.org.ar y lo pasamos a buscar. ¡Gracias!