MEJORANDO ESPACIOS DEPORTIVOS
La Fundación DAS, lanzó en la tarde ayer su Programa Mejorando Espacios Deportivos, a través de su eje Integración, Cultura y Desarrollo, con la participación de un amante y aficionado del Básquet, el Lic. Fernando Santacruz, ex jugador de básquetbol, talento deportivo de la ciudad de Posadas, hoy en día candidato a concejal en la ciudad.
En esta oportunidad le tocó a la famosa cancha de Los Leones, ubicada en la avenida corrientes de la citada ciudad. Le agradecemos a Fernando la donación de una red de cadenas, para colocarla en uno de los aros de la cancha, donde hace mucho hacía falta, para poder disfrutar al máximo de esta mítica cancha y este increíble deporte.
Fernando es un ejemplo del talento y el desarrollo que produce el deporte, hoy es un referente ambiental, fundó y es presidente de la Fundación Usina de Ideas y políticas públicas, donde creó el Programa Vecino Sustentable Posadas; asimismo trabajó como asesor en distintos poderes del estado; pero lo más importante es que es un amante del deporte como nosotros. Conversamos sobre sus inicios como basquetbolista, desde muy chico en el ex Club Unión, que se encontraba en la esquina de San Lorenzo y Belgrano; luego pasó a formar parte del plantel del Itapúa Tenis Club, finalizando su carrera basquetbolística en el Club Mitre en el año 2002, para emprender su carrera de Licenciatura en Relaciones Internacionales. Fernando también fue miembro de selecciones posadeñas y misioneras, donde llegó a disputar distintos campeonatos provinciales y regionales. Nos contaba como estos campeonatos le permitieron hacer amigos por toda la provincia, y otros de distintas provincias de la región, amigos con los que hoy comparte alguna charla por redes sociales.
El Deporte inculcó en Fernando distintos valores, como la solidaridad, el compromiso y el trabajo en equipo, valores que se reflejan hoy en su intención por ayudar a los demás con su compromiso social, concientizando a la población sobre la importancia de reutilizar las cosas que consumimos.
También conversamos sobre la crisis que nos deja esta pandemia de COVID-19 y que tiene efectos catastróficos sobre nuestras sociedades. No obstante, consideramos junto con Fernando, que esta crisis sin precedentes, nos ha interpelado como sociedad para ser todos parte de un mismo equipo, y jugar juntos, a fin de generar un proceso de reconstrucción social con solidaridad, compromiso, igualdad y sostenibilidad.
Nuestra Misión como Fundación es mejorar el comportamiento fraterno de nuestra sociedad, a través del deporte y sus valores, integrando a la población, para que entre todos podamos construir un nuevo futuro con igualdad sustantiva y sostenible. Para lograrlo y no dejar a nadie atrás debemos apelar a la solidaridad entre vecinos, sociedad civil, sector privado, instituciones públicas a nivel local, regional e internacional. Debemos avanzar como sociedades a una mayor integración y cohesión social, a un fortalecimiento de las instituciones, hacia una resolución de problemas mediante la cooperación y el aprovechamiento de la fuerza de nuestra juventud, para vivir un futuro mejor.
Es por ello, que el objetivo de la Fundación DAS con este Programa es promover la Integración y la Cohesión Social a través de actividades en conjunto con los vecinos mejorando un espacio deportivo de una institución o un barrio, donde se realicen actividades recreativas, deportivas y culturales, y que a su vez fomenten la actividad física. De esta manera generaremos sociedades más integradas, más saludables y colaborativas.
Los chicos que juegan todos los días en la cancha de los leones, nos comentaron que ellos mismos mantienen, como pueden, la infraestructura de esa cancha, arreglando los aros, las redes, las rejas. Piden ayuda a los vecinos para conseguir escaleras, cables, alambres, y hasta algún tornillo. Es importante, que como sociedad tomemos conciencia, que entre todos debemos mantener en condiciones este tipo de espacios deportivos, para que más chicos estén practicando deporte y realizando actividades físicas, generando amigos, redes de contención y absorbiendo los valores del deporte.
Agradecemos nuevamente a Fernando por su generosidad, ¡y estamos seguros que seguirá aportando a la sociedad todos los valores que deporte le inculcó!
Los invitamos a visitar nuestras redes, y que nos escriban a info@fundaciondas.org.ar para que nos cuenten qué espacio deportivo les gustaría mejorar, y cómo podemos ayudarlos.